Es la cara visible de Bestiario Producción y Comunicación. Uno de los propietarios de Refugio Guernica como así también programador en Krakovia. Gran consumidor de música en todos sus géneros como de los libros. ¿Algo más?...conocelo a fondo en esta nota.
2* ¿Qué estas escuchando actualmente?
3* Si fueras un instrumento musical,serías...
5* ¿Y si te pudieras reencarnar en un artista?
6* Nombrame referentes en tu profesión:
7* Vinilo,cd o cassette. ¿Por qué?
8* ¿Cuál fué tu mayor logro en lo profesional?
9* ¿Tenés algun sueño por cumplir?
10* El mejor show que recuerdes haber visto:
Definime estos artistas o bandas:
11* Shor Carballo:
uno de los compositores más talentoso que conozco. Tiene facilidad para generar canciones y melodías que me llegan fácilmente. Lo considero un artista de enorme potencial y que además tiene los pies sobre la tierra.
12* El Polaco Goyeneche:
13* Pappo:
14* Los Violadores:
16* ¿Cuáles son para vos las mejores voces de la música Argentina de todos los tiempos?
17* ¿Y las mejores voces de la música extranjera?
18* Tus canciones preferidas de siempre..
19* ¿Quiénes serían los miembros de tu banda ideal por instrumento?
20* ¿Con que artista te pasarías horas charlando en un bar?
26* ¿Cómo ves el panorama actual del Rock/Pop cordobés?
27* ¿Y el panorama rockero argentino de estos días?
28* ¿Tenés amigos en la música?
29* Artistas extranjeros que tuviste la chance de conocer personalmente..
30* ¿Beatles o Rolling?.
31* ¿Soda o Los Redondos?
32* ¿Julio Sosa o Roberto Goyeneche?.
33* ¿El punk o el heavy metal?
34* ¿Ramones o Sex Pistols?
35* Además de consumir mucha música sos un lector compulsivo.¿Qué autores recomendas o te han fascinado?
36* ¿Por qué el nombre de Refugio Guernica a tu local de la zona del abasto?
37* ¿Por quién darías todo para que toque en el Guernica?
38* ¿Cómo viene funcionando el nuevo servicio "Aquí tu Ticket"?
39* ¿Qué balance hacés de Bestiario desde sus inicios hasta hoy?
40* ¿Cómo te imaginás tu vida de acá a unos 30 años?
![]() |
(Ph: Adante Mozzoni) |
De lunes
a viernes el radio reloj despertador (si, tan viejo como lo leen) está puesto a
las 7 de la mañana con Radio Mitre. Mientras desayuno leo la Voz del interior y
a eso de las 08:30 hs elijo el primer disco que voy a escuchar en el día. Por
lo general se trata de algo en formato vinilo, en los últimos tiempos he tomado
la costumbre de subir una foto del disco que estoy escuchando a mis redes
sociales como una forma de compartir mis gustos. Luego de eso empieza la
jornada laboral donde ningún día es igual a otro, siempre hay distintos
problemas a resolver y decisiones por tomar. Seguramente mi trabajo es la parte
menos rutinaria de mi vida.
2* ¿Qué estas escuchando actualmente?
Como material
nuevo lo que más de gustó fue "Ultimo Hombre", el disco de Pil y los
Violadores de la Ley que se editó el año pasado. No soy de escuchar tantas
novedades en materia de ediciones discográficas, me gusta recurrir a los
clásicos y soy bastante ecléctico en mis gustos musicales, además del rock me
gusta el jazz, el tango y también algo de folklore.
3* Si fueras un instrumento musical,serías...
La guitarra
Mosrite de Johnny Ramone por la cual pagó 50 dólares. Para él esa guitarra no
significaba más que una herramienta de trabajo.
4* Si no
fueras productor y jefe de prensa,serías..
No me
gustan los trabajos con relación de dependencia, así que sería un trabajador autogestionado
en alguna otra actividad. Fantaseo en un futuro con tener un bar cultural con libros,
discos, y manejarme con horarios mucho más normales de los que tengo hoy, sobre
todo por la noche.
5* ¿Y si te pudieras reencarnar en un artista?
Admiro
mucho a Joe Strummer. No sé si reencarnaría en él, pero es alguien por quien
siento un profundo respeto.
6* Nombrame referentes en tu profesión:
No me
gusta referirme a lo que hago como profesión. Está más relacionado con un
oficio y la única manera de aprender lo que hago es haciendo. No tengo
referentes, pero sí he aprendido de todos aquellos con quienes me tocó
trabajar.
7* Vinilo,cd o cassette. ¿Por qué?
Entre el
vinilo y el cd para mí hay una cuestión de gustos. Depende del tipo de sonido
que quiera disfrutar en cada momento e incluso depende de los artistas o los
géneros musicales. Respecto al cassette, no tengo el más grato de los
recuerdos. Su sonido era imperfecto, me frustraba cuando el cabezal enganchaba
una cinta y ni hablar cuando se cortaba y había que empalmarla usando un
esmalte de uñas de mi vieja.
8* ¿Cuál fué tu mayor logro en lo profesional?
Sin dudas
mi mayor logro en este oficio se llama Bestiario. Es algo que nació de la nada
y que se sostiene con sudor, perseverancia e iniciativa. Somos un grupo de
amigos que, desde hace casi una década, se divierte produciendo shows. Todo lo
hemos aprendido a fuerza de golpes y arriesgando el patrimonio propio. Seguramente
a lo largo de estos años este proyecto podría haber crecido más, pero la
realidad es que también podría haber desaparecido. Seguimos acá, como el
Teniente Dan en Forrest Gump, poniéndole el cuerpo (o lo que queda de él) a la
tormenta.
9* ¿Tenés algun sueño por cumplir?
Más que
un sueño es un objetivo. Espero ser yo quien decida cuándo retirarme de este
oficio y que, cuando eso ocurra, quede un buen recuerdo respecto a mi manera de
manejarme. Sobre todo que se me recuerde positivamente en valores como la
honestidad y la sinceridad.
10* El mejor show que recuerdes haber visto:
Hermética
en Obras en el ´94 cuando registraron el disco "Lo Ultimo". Ramones
en una seguidilla de shows que hicieron en el Estadio Obras en el ´95, creo que
fueron 6 shows seguidos en la misma semana y fuí a 3. AC/DC en River en el 96
con la gira de "Ballbreaker", Metallica en Orfeo en el 2010, José
Larralde en el Teatro San Martín en el 2011 y Ska-P en Plaza de la música en el
2014 (mi último pogo).
Definime estos artistas o bandas:
11* Shor Carballo:
uno de los compositores más talentoso que conozco. Tiene facilidad para generar canciones y melodías que me llegan fácilmente. Lo considero un artista de enorme potencial y que además tiene los pies sobre la tierra.
12* El Polaco Goyeneche:
Cuando
era chico lo veía en programas de TV como Grandes Valores del Tango y recuerdo
que me llamaba poderosamente la atención su imagen y su forma de cantar (en esa
época “hablaba” los tangos más que cantarlos). Con el tiempo también pude disfrutar
la manera en que interpretaba los tangos en su juventud. Alguna vez leí una
definición sobre él que me encantó: "cantó como si Gardel no hubiera existido
nunca".
13* Pappo:
Fue un
enorme placer conocerlo. A veces intimidaba porque uno nunca podía saber qué
iba a decir o hacer. Poco antes de su fallecimiento lo acompañé en una gira por
las sierras con un espectáculo que se llamó "3 Guitarras para un Blues"
junto a Botafogo y Juanse. En esa gira lo pude conocer en su dimensión más
humana: si había que dormir en un colchón sobre el piso para no separarse de
sus amigos no había ninguna queja. Trataba de divertirse todo el tiempo. Fue un
fin de semana inolvidable que me dejó muchas anécdotas.
14* Los Violadores:
La banda
de mi vida. Muchas de las elecciones que tomé hasta hoy hubieran sido distintas
si no me hubieran llegado sus canciones cuándo tenía 9 o 10 años. Me educaron
en historia y geografía mejor de lo que lo hizo la educación formal y me dieron
unos valores que mantuve a lo largo de mi vida. A los 10 años escuchaba que en
sus letras mencionaban a Engels, Marx, la Guerra Fría, el TIAR, al general
Patton y recurría a una biblioteca (no existía Google) porque necesitaba saber
a qué se referían sus canciones. Sus letras han tenido enorme influencia en mí
y me han mostrado el camino en más de una coyuntura.
15*
Johnny Ramone:
Todo
grupo humano necesita un líder, es el tipo que no solo toma las decisiones
simpáticas, sino que se lo reconoce porque se hace cargo de tomar también las
más difíciles. Johnny supo todo lo que iba a pasar con los Ramones y los llevó
al lugar que ocupan en la historia. Joey, Dee Dee, Marky, Tommy... fueron
talentosos, pero la convicción la tenía Johnny. Un carácter fuerte y decidido,
me siento identificado en muchas cosas con ese tipo de personalidades.
Obviamente hay cuestiones que no comparto, sobre todo en lo relacionado a sus
ideas políticas.
16* ¿Cuáles son para vos las mejores voces de la música Argentina de todos los tiempos?
Julio
Sosa, Goyeneche, Larralde, Cafrune, Omar Mollo, Adriana Varela, el Beto
Zamarbide, Federico Moura, solo por mencionar algunos…
17* ¿Y las mejores voces de la música extranjera?
Frank
Sinatra, Nat King Cole, Tracy Chapman, Johnny Cash, Elvis, Phil Anselmo, Bon
Scott y me quedo muy corto en la lista…
18* Tus canciones preferidas de siempre..
"Cautivos
del Sistema" de V8, "Represión" de Los Violadores,
"Permiso" de José Larralde, "Boomerang" de Aztecas Tupro y
"Solo Queda Morir" de Roko... por mencionar 5 (la lista es
interminable).
19* ¿Quiénes serían los miembros de tu banda ideal por instrumento?
Frank
Sinatra en voz, Angus Young en guitarra, Lemmy Kilmister en bajo y Billy Cobham
en batería… no sé en qué género podrían amalgamarse pero eso es algo que
trasciende la pregunta.
20* ¿Con que artista te pasarías horas charlando en un bar?
No me gusta
acercarme a los artistas porque temo que en ese acercamiento digan o hagan algo
que me lleve a tirar toda una discografía a la basura cuándo vuelva a mi casa.
Pero tuve la oportunidad de tener dos largas charlas con Pil (Los Violadores) y
realmente fueron momentos que disfruté muchísimo. Que un artista por el cual
sentís admiración te hable de cine, libros, música es muy enriquecedor. De
cualquier manera no necesariamente el artista al cual admirás tiene que ser
alguien con quien disfrutes de sostener una charla. Hay que separar la obra del
ser humano.
Carlos Espinosa
"Pensar obsesivamente en el éxito es un condicionamiento enorme"
"Pensar obsesivamente en el éxito es un condicionamiento enorme"
Definime
estas personalidades:
21* José Palazzo:
Tiene un gran talento para hacerte parte de sus proyectos sin necesidad de plantear una relación jefe-empleado. Lo vi ganar y también lo vi perder, y en ese terreno creo que hay cierta crítica instalada que es absolutamente injusta con él. Es un empresario que ha aportado mucho a esta industria en Córdoba y, como siempre, es más fácil ver los defectos que las virtudes. Admiro sus reacciones antes las crisis, decide muy rápidamente en situaciones en las cuales yo me sentaría en un rincón con una botella de whisky.
22* Juan José Maidana:
Un hermano de esos que uno puede elegir en la vida. Una de las personas más honestas que conozco y conoceré jamás. Un tipo que enaltece el valor de la palabra, con él no hace falta firmar absolutamente nada porque lo dicho es ley. Me siento muy afortunado de contarlo entre mis amigos y como socio es de fierro, jamás te va a dejar remando solo. Espero contar con su amistad hasta el final de mis días.
23* Diego Salazar:
Otro de mis amigos que también es mi socio en algunos proyectos. Está siempre que hace falta de manera desinteresada, sea para ayudarme a producir un show o para pintar una pared en Refugio Guernica. Y todas las cosas que hacemos las hacemos mientras nos divertimos. Divertirse con amigos mientras trabajas es lo mejor que te puede pasar, y con Diega siempre pasamos buenos momentos. Ya llevamos más de una década como amigos y siempre estuvo presente para las situaciones laborales, pero sobre todo para las personales.
24* Claudio Perez:
Si no me equivoco lo conocí durante el 2011, el primer año que abrimos Refugio Guernica. Creo que la primera vez que hablamos nos sentamos en la vereda de Guernica y él me contó de qué se trataba Cuero y Metal. Es un gusto enorme ser testigo de su crecimiento profesional y que su programa sea parte fundamental de la grilla de www.delaviejaescuela.com
21* José Palazzo:
Tiene un gran talento para hacerte parte de sus proyectos sin necesidad de plantear una relación jefe-empleado. Lo vi ganar y también lo vi perder, y en ese terreno creo que hay cierta crítica instalada que es absolutamente injusta con él. Es un empresario que ha aportado mucho a esta industria en Córdoba y, como siempre, es más fácil ver los defectos que las virtudes. Admiro sus reacciones antes las crisis, decide muy rápidamente en situaciones en las cuales yo me sentaría en un rincón con una botella de whisky.
22* Juan José Maidana:
Un hermano de esos que uno puede elegir en la vida. Una de las personas más honestas que conozco y conoceré jamás. Un tipo que enaltece el valor de la palabra, con él no hace falta firmar absolutamente nada porque lo dicho es ley. Me siento muy afortunado de contarlo entre mis amigos y como socio es de fierro, jamás te va a dejar remando solo. Espero contar con su amistad hasta el final de mis días.
23* Diego Salazar:
Otro de mis amigos que también es mi socio en algunos proyectos. Está siempre que hace falta de manera desinteresada, sea para ayudarme a producir un show o para pintar una pared en Refugio Guernica. Y todas las cosas que hacemos las hacemos mientras nos divertimos. Divertirse con amigos mientras trabajas es lo mejor que te puede pasar, y con Diega siempre pasamos buenos momentos. Ya llevamos más de una década como amigos y siempre estuvo presente para las situaciones laborales, pero sobre todo para las personales.
24* Claudio Perez:
Si no me equivoco lo conocí durante el 2011, el primer año que abrimos Refugio Guernica. Creo que la primera vez que hablamos nos sentamos en la vereda de Guernica y él me contó de qué se trataba Cuero y Metal. Es un gusto enorme ser testigo de su crecimiento profesional y que su programa sea parte fundamental de la grilla de www.delaviejaescuela.com
25* Marcelo "Turco"
Mohaded:
Nos conocemos hace más de 10 años y nunca me voy a olvidar la primera vez que llegó a Perro Producciones recién recibido (y totalmente pelado), hasta daba un poco de miedo. Un personaje y todos aquellos que lo conocen tienen anécdotas con él, yo tengo un par que son desopilantes.
Nos conocemos hace más de 10 años y nunca me voy a olvidar la primera vez que llegó a Perro Producciones recién recibido (y totalmente pelado), hasta daba un poco de miedo. Un personaje y todos aquellos que lo conocen tienen anécdotas con él, yo tengo un par que son desopilantes.
26* ¿Cómo ves el panorama actual del Rock/Pop cordobés?
No lo
entiendo mucho. Quizás conozco menos bandas de las que debería. Por cuestiones
laborales no tengo muchas posibilidades de recorrer lugares y estar un poco más
informado. Hay toda una escena a la cual soy totalmente ajeno, pero tampoco he
tenido los mejores acercamientos. Para mí las letras son fundamentales dentro
de una canción y por lo general las cosas que escucho manejan temáticas bastante
livianas, sin intención de generar conciencia o dejar un contenido que
despierte curiosidad. Por eso tampoco es raro que esté excluido de esa escena.
Conozco mucho a las bandas que tocan habitualmente en Guernica porque tengo la
posibilidad de acercarme a su obra y ver su evolución, no quiero dar nombres
porque corro el riesgo de ser injusto y olvidarme de algunas. Hay cosas que me
gustan mucho y otras que no me llaman la atención en lo más mínimo.
27* ¿Y el panorama rockero argentino de estos días?
Veo a
casi todos preocupados por algo que denominan "pegarla" y la verdad
no sé muy bien a qué se refieren. Pensar obsesivamente en el éxito es un
condicionamiento enorme. Las bandas que más me gustan seguro no son las más
exitosas, pero como dije antes, quizás las cosas que a mí me interesan no son
justamente las más populares. Por poner un ejemplo, me encanta Pampa Yakuza y
francamente me cuesta entender por qué no logran un mayor alcance en cuanto a
seguidores y difusión. Pero cuando le prestás un poco de atención a las letras
de sus canciones y las comparás con lo que está sonando en las radios, es
entendible que ellos no sean masivos. En sus letras se nota que hay mucha
lectura y muchas referencias a pensadores latinoamericanos como Galeano. Y la
gente no tiene ganas de pensar.
28* ¿Tenés amigos en la música?
Hay
músicos con los cuales me llevo muy bien y disfruto su compañía, pero el único
amigo músico que tengo es Jorge Carballo.
29* Artistas extranjeros que tuviste la chance de conocer personalmente..
Voy a
mencionar algunos con los cuales tuve cierto contacto personal, en algunos
casos cruzamos algunas palabras y en otros no fue más que un cordial saludo:
Igor Cavalera y Andreas Kisser de Sepultura; Joe Cocker; Hetfield, Ulrich,
Hammett y Trujillo de Metallica; Cj y Marky Ramone; Die Toten Hosen (en aquel
inolvidable show en el Centro Cultural General Paz); Ian Gillan, Slash y
seguramente hay más pero no los recuerdo en este momento.
30* ¿Beatles o Rolling?.
Sinceramente
me gustan ambos en igual medida. Tengo discos de los dos pero no soy fanático
de ninguno.
31* ¿Soda o Los Redondos?
Son
artistas a los que respeto pero no tengo discos de ninguno de ellos. En el
mejor momento de sus respectivas carreras mis gustos estaban orientados hacia
otros géneros musicales y hasta ahora no he tenido el impulso retrospectivo
hacia su obra.
32* ¿Julio Sosa o Roberto Goyeneche?.
Esta es
la más difícil de todas porque me gustan ambos. Hay noches que son para
Goyeneche y otras son para escuchar al “Varón del Tango”.
33* ¿El punk o el heavy metal?
No soy
amigo de generalizar porque no me gustan todas las épocas ni exponentes de
ninguno de los dos géneros. Al punk le rescato muchas cosas que van más allá de
lo musical, como movimiento contracultural y como motor de movilización en la
juventud.
34* ¿Ramones o Sex Pistols?
Ramones,
lo de ellos fue más consistente. Ojo, "Nevermind The Bollocks" es uno
de mis discos favoritos, pero la influencia de Mc Laren los convirtió en una
especie de caricatura. De cualquier manera mi banda favorita del género es The
Clash, fueron quienes mejor entendieron cómo amalgamar la música y el mensaje.
35* Además de consumir mucha música sos un lector compulsivo.¿Qué autores recomendas o te han fascinado?
Cortázar,
Pablo Ramos, Bukowski, Galeano, Auster, Fontanarrosa, Dal Masetto, García
Marquez, Soriano, Walsh, Arlt... y una larga serie de etcéteras. Hay que leer
todo lo que se pueda, no solo autores que son amigables a nuestro pensamiento,
sino animarse a descubrir todo el tiempo nuevas obras y escritores. La lectura
es un patrimonio que se queda con nosotros toda la vida, nadie te puede
arrebatar los libros que leíste.
36* ¿Por qué el nombre de Refugio Guernica a tu local de la zona del abasto?
Cuando
avanzábamos en las tratativas para cerrar la adquisición del fondo de comercio yo
me encontraba de gira por España con un grupo de teatro negro. Así que tiraba
mis opciones con una clara y evidente influencia ibérica. Una tarde tuve la
oportunidad de visitar el Museo Reina Sofía en Madrid y maravillarme con la obra
de Picasso. Fascinado por la experiencia propuse el nombre de Guernica. Refugio
fue añadido por otro de los socios ya que queríamos emparentar el nombre a
cierta idea de contención respecto a determinadas expresiones artísticas.
37* ¿Por quién darías todo para que toque en el Guernica?
Por
ningún artista daría todo, pero si de mencionar utopías se trata, se me ocurre
que sería fantástico ver a José Larralde sobre nuestro humilde escenario.
Seguramente hasta habría pogo.
38* ¿Cómo viene funcionando el nuevo servicio "Aquí tu Ticket"?
Hasta
ahora no sabemos si realmente va a funcionar y si será bien recibido por la
gente porque hace muy poco que empezamos. Creo que los productores tenemos que
hacer todo lo posible por facilitarle las cosas al público que accede
habitualmente a los shows. Muchas veces recibí llamados de gente de otras
localidades preguntando si quedaban entradas disponibles y a qué precio.
Entendimos que de alguna manera deberíamos tener mayor empatía con quienes
viven más lejos y quieren ver el show sin correr el riesgo de quedarse afuera
por localidades agotadas o pagar un precio mayor por no poder garantizarse el
ticket previamente. Es una solución simple a un problema histórico.
39* ¿Qué balance hacés de Bestiario desde sus inicios hasta hoy?
Bestiario
es mi hijo predilecto. Es el proyecto que me dió libertad y me permitió llevar
a cabo todas mis ideas de autogestión. Es la prueba fehaciente que todo se
puede hacer con ganas y capacidad de trabajo. A veces nos quieren hacer creer
que este negocio es para unos pocos y que la torta ya está cortada y repartida,
mi reacción ante ese supuesto básico es Bestiario. Yo no vengo de una familia
adinerada ni recibí jamás subsidio de ningún partido político o gobierno de
turno, aun así llevo 8 años produciendo shows sin tener que pedirle permiso a
nadie para hacer nada. Si fuera jugador de fútbol, la camiseta que besaría
después de cada gol sería la de Bestiario.
40* ¿Cómo te imaginás tu vida de acá a unos 30 años?
Cabaña de troncos en un terreno con muchos árboles,
una salamandra encendida, rodeado de libros, rodeado de discos. Espero que
también en compañía de la gente que me quiere de manera genuina. Si las cosas
se dan de esa manera los títulos del final pueden aparecer cuando quieran, que
la película habrá valido la pena de principio a fin, al menos para mí.